
En este emblemático restaurante mexicano, a lo largo del año se rescatan y mantienen las tradiciones más arraigadas, como sucede en las fechas del fin de año con la tradición del Día de Muertos donde se da la bienvenida y honra la memoria de nuestros difuntos, una de las festividades más importantes para los mexicanos en el mes de noviembre.
En La Poblanita de Tacubaya, como ya es costumbre desde hace muchos años, se preservan nuestras tradiciones, como su infaltable ofrenda para recibir a los Fieles Difuntos, el 1º y 2 de noviembre, con el auténtico Mole Poblano® La Poblanita, el típico café de olla, el exquisito chocolate guerrerense, además del tradicional Pan de Muerto de la casa, la deliciosa capirotada, las chalupas poblanas, y muchas otros platillos que deleitan a toda la clientela, desde hace ya casi 75 años.

Los platillos son preparados por el chef de La Poblanita de Tacubaya Adalberto Díaz, nombrado recientemente como “El guardián de las tradiciones”, debido a su gran empeño por preservar no sólo la gastronomía mexicana basada en recetas tradicionales, sino también de nuestras costumbres, y especialmente las que nos representan ante el mundo, como: El Día de Muertos o Fieles Difuntos, y que nos identifican como mexicanos.
En estas fechas y durante todo el año, puede degustar el excepcional mole poblano, considerado la mayor aportación de la cocina poblana a la gastronomía mexicana y mundial, que aquí deleita a toda la clientela por su delicioso sabor, muy bien servido y con precio accesible. Es un platillo que tiene al chocolate como factor de identidad más visible, porque el cacao le proporciona el más delicioso sabor, aroma y color.

Otro elemento protagonista en estas fechas, es el Pan de Muerto de la casa, elaborado con un estilo de carácter ceremonial y que se coloca en los altares para honrar la memoria de los seres queridos; este pan de dulce es elaborado con diferentes masas y formas, con objeto de conmemorar el Día de Muertos se cubre de azúcar y puede rellenarse de exquisita nata, para así recordar a quienes ya no están entre nosotros.
En la Poblanita de Tacubaya, los desayunos son muy variados y al gusto de cada comensal; también para las comidas es posible disfrutar de enchiladas con mole, carne de res, cerdo y pollo en variadas presentaciones, sopas y caldos, así como antojitos como chalupas de pollo o cerdo, tacos, tostadas, flautas, sopes, quesos, frijoles, y en fin de año los típicos romeritos o el bacalao, y mucho más, para satisfacer a los paladares más exigentes.
La Poblanita en Redes Sociales:
Facebook: @LAPOBLANITA
Instagram: @lapoblanitadtacubaya